¿Hidrolimpiadora eléctrica o de gasolina? La guía completa

Las hidrolimpiadoras son productos de alto rendimiento dedicados a la limpieza de entornos domésticos y exteriores o para uso intensivo en contextos profesionales. Aprovechando el chorro de alta presión, estos
aparatos permiten eliminar incluso la suciedad más incrustada en una sola pasada, garantizando un ahorro de energía, agua y tiempo y unos resultados realmente extraordinarios.
Con el fin de elegir el modelo más adecuado a sus necesidades, Lavor ha ideado para las hidrolimpiadoras domésticas el Nivel de Lavado que, teniendo en cuenta los tres parámetros principales, presión, caudal y potencia del motor, clasifica las hidrolimpiadoras en 6 niveles, orientándole en la compra del modelo de mejores prestaciones según sus necesidades específicas de uso.
Además de esta clasificación, un aspecto que no debe subestimarse a la hora de adquirir una hidrolimpiadora, especialmente para uso profesional, es el tipo de motor, que puede ser eléctrico o endotérmico, es decir, de “combustión interna”.
¿Cuál es la diferencia entre una hidrolimpiadora eléctrica y una con motor de combustión interna?
El tipo de motor es uno de los principales aspectos a valorar a la hora de decidirse a comprar una hidrolimpiadora. En concreto, es posible elegir entre dos variantes principales:
- Hidrolimpiadoras con motor eléctrico que necesitan una conexión a la red eléctrica (230 V para uso doméstico, 400 V para uso industrial) para funcionar. Estas soluciones son ideales para su uso en industrias, almacenes, lavaderos de coches, etc.
- Hidrolimpiadoras con motor endotérmico, es decir, de “combustión interna”. Su funcionamiento se basa en una cámara de combustión alimentada por gasolina o gasóleo. Este tipo de producto es adecuado para todos aquellos contextos en los que no es posible conectar la hidrolimpiadora a la red eléctrica, como grandes espacios abiertos, explotaciones agrícolas y obras de construcción. Son, por tanto, soluciones completas, de alto rendimiento y autónomas.
¿Por qué elegir una hidrolimpiadora de combustión interna?
Las hidrolimpiadoras de gasolina son modelos de alto rendimiento, ideales para todos aquellos contextos en los que no se dispone de conexión a la red eléctrica y para el uso frecuente en grandes superficies. Estos modelos están especialmente recomendados para aplicaciones exigentes como la eliminación de grafitis, el uso en el interior de obras, en grandes entornos industriales, en explotaciones agrícolas o para la limpieza de alcantarillas y desagües.
Las principales ventajas de las hidrolimpiadoras con motores endotérmicos son:
- También pueden utilizarse donde no haya conexión a la red eléctrica. Gracias a su motor autónomo, estos modelos son ideales para la limpieza de exteriores y para su uso en el interior de entornos no convencionales sin electricidad;
- Potencia y rendimiento. El motor de combustión interna puede producir un caudal de agua y una potencia de hasta 700 bares en los modelos más potentes.
Debido al mayor nivel de ruido y a la producción de gases de escape, comparable a la de un coche o un scooter, este tipo de hidrolimpiadora no puede utilizarse en interiores.
Hidrolimpiadora con motor de combustión interna: ¿agua caliente o fría?
Si está pensando en adquirir una hidrolimpiadora para su almacén, industria o negocio, está a punto de realizar una importante inversión a largo plazo que simplificará y agilizará enormemente sus operaciones de limpieza.
Además del tipo de motor, para elegir el modelo más adecuado a sus necesidades también es importante tener en cuenta si va a optar por la compra de:
- una hidrolimpiadora de agua caliente, es decir, que tiene en su interior una caldera de serpentín que calienta el agua y permite así aprovechar no sólo la potencia del chorro sino también su alta temperatura.
Esta solución está especialmente indicada para todas aquellas empresas que trabajan con sustancias aceitosas, grasas y incrustaciones orgánicas. En particular, una hidrolimpiadora de agua caliente con motor de combustión interna puede utilizarse para limpiar equipos y vehículos agrícolas, en ganaderías, para lavar vehículos comerciales y vehículos de motor, y para limpiar manchas de cemento, pintura y suciedad pesada en obras de construcción.
Para quienes buscan rendimiento, maniobrabilidad y facilidad de uso, una excelente hidrolimpiadora de agua caliente con motor de “combustión interna” es la HMR. Diseñado para un uso intensivo, este modelo está equipado con un bastidor de acero, robusto y resistente a esfuerzos e impactos accidentales, y una motobomba lineal que desarrolla 1450 revoluciones del motor, para trabajar a baja velocidad, garantizando una mayor vida útil de los componentes.
- una hidrolimpiadora de agua fría, más compacta pero igual de potente.
Esta solución es ideal especialmente para la limpieza exterior de grandes naves, industrias y almacenes, para la limpieza superficial de vehículos, para el mantenimiento de zonas exteriores, campings, parques, jardines, depósitos, entornos industriales, muros, vallas, terrazas y chalets.
Para quienes buscan una hidrolimpiadora de agua fría con motor de combustión interna y, por tanto, apta para su uso en exteriores, la solución perfecta es la Thermic 10.1 D. Equipada con cabezal de latón, bastidor de acero y regulador de presión, este modelo es ideal para todo tipo de usos, incluso los más intensivos, y se adapta perfectamente a diferentes contextos.
Al optar por una hidrolimpiadora con motor de combustión interna podrá operar en cualquier entorno exterior con total autonomía, simplificando sus tareas de limpieza o agilizando las tareas cotidianas, gracias a un producto versátil, manejable y de alto rendimiento.
¿Por qué elegir una hidrolimpiadora eléctrica?
Las hidrolimpiadoras eléctricas son soluciones más compactas y maniobrables que los modelos con motor de gasolina y ofrecen varias ventajas:
- menor ruido del motor;
- ausencia de gases de escape (en el caso de las hidrolimpiadoras de agua fría que no están equipadas con caldera).
Precisamente por estas características, también pueden utilizarse en interiores, si se desea, siempre que existan canales de drenaje internos, como industrias, almacenes, sector logístico, empresas alimentarias, agricultura, etc. Existen modelos de alto rendimiento, totalmente dedicados a sectores profesionales, que garantizan una gran eficacia y limpieza incluso tras un uso frecuente en grandes superficies.
Para funcionar, estas soluciones deben enchufarse necesariamente a una toma de 230 V o 400 V, en el caso de la alimentación industrial.
Hidrolimpiadora eléctrica: ¿agua caliente o fría?
Al igual que los modelos con motor endotérmico, las hidrolimpiadoras eléctricas también están disponibles en dos variantes, de agua caliente o agua fría, para ofrecer a los usuarios el tipo de producto que mejor se adapte a sus necesidades.
En particular:
- las hidrolimpiadoras de agua fría, más versátiles y maniobrables, son ideales para la limpieza de equipos, mobiliario exterior, calzadas, aceras, recintos, furgonetas y espacios públicos y privados.
Para quienes buscan este tipo de solución, un excelente modelo en el que confiar es la HCR, la hidrolimpiadora de agua fría ideal para un uso intensivo. Las principales ventajas de este producto son la bomba con cabezal de latón niquelado, que mejora la resistencia a los productos químicos, reduciendo el deterioro, y la velocidad del motor de 1450 rpm, para una mayor duración.
- las hidrolimpiadoras eléctricas de agua caliente utilizan el calor para eliminar a fondo las sustancias orgánicas y las incrustaciones, evitando la proliferación bacteriana, acelerando el proceso de limpieza y protegiendo todas las superficies. Con estos modelos, se puede conseguir el resultado deseado limitando o evitando el uso de limpiadores químicos, con lo que se preservan los equipos y el medio ambiente.
Algunos de los sectores más adecuados para el uso de las hidrolimpiadoras eléctricas de agua caliente son la industria alimentaria, las plantas de producción, las industrias química y farmacéutica, las obras de construcción, el sector de la automoción, como los talleres de carrocería y las industrias metalúrgicas, así como todos aquellos que se dedican a los servicios de limpieza profesional.
Entre las muchas propuestas de Lavor, un modelo excelente, versátil y adecuado para cualquier contexto de uso es la HLR, una hidrolimpiadora equipada con una caldera vertical para la alimentación de gasóleo, con un serpentín de acero para un alto rendimiento térmico. Este producto ofrece un alto rendimiento, simplicidad, compacidad y durabilidad, demostrando ser una verdadera inversión a largo plazo.
Confiando en una hidrolimpiadora eléctrica profesional, podrá agilizar todas las tareas de limpieza, optando por un producto eficaz y de alto rendimiento sin renunciar a la compacidad, manejabilidad y facilidad de uso.