Máquinas de limpieza profesional: qué elegir, tipos y ventajas

Máquinas de limpieza profesional

Seguridad, eficacia y rapidez son tres prerrogativas que sustentan el buen funcionamiento de cada ciclo de trabajo. Para almacenes, industrias, centros logísticos, fábricas, centros comerciales, gimnasios, spas,

aeropuertos, oficinas, disponer de máquinas de limpieza profesional sencillas pero eficaces le permite ofrecer a sus clientes y empleados un entorno saludable y agradable, sin ralentizar las actividades diarias normales.

Si tiene una empresa y busca una gama de productos duraderos, de alto rendimiento y fiables, aquí tiene cuatro máquinas de limpieza profesional que revolucionarán el cuidado de los suelos en su lugar de trabajo.

¿Qué son las máquinas de limpieza profesionales?

Las máquinas de limpieza profesional están diseñadas para ofrecer a las empresas, incluso a las grandes, industrias, almacenes y fábricas, soluciones sencillas en su uso, pero de alto rendimiento en sus resultados.

De hecho, en estos lugares de trabajo se manipulan a diario grandes cantidades de material, como cartón, plástico, envases, poliestireno, madera, virutas; pero también material orgánico, como en la industria alimentaria o en las explotaciones agrícolas. Con máquinas de limpieza profesionales es posible eliminar todo tipo de suciedad, como restos gruesos o polvo fino, sanear e higienizar cualquier ambiente o hacer que los pasillos sean seguros y lisos, incluso en caso de desagües/cargas frecuentes.

Además, el motor, la potencia y el diseño de estos productos están pensados para mejorar la propia experiencia de limpieza, ofreciendo a cada empresa las máquinas más acordes con sus necesidades individuales de producción.

Limpieza profesional: ventajas

Las máquinas de limpieza profesionales consiguen excelentes niveles de limpieza:

  • Sin esfuerzo. Estos productos están disponibles con operador a bordo (hasta 10.000 m²) o con operador apeado (hasta 2.500 m²), para un uso eficiente sin fatiga del operador, incluso con grandes superficies;
  • Rápido. La mayoría de las máquinas de limpieza profesionales dejan las superficies pulcras y limpias, incluso después de una sola pasada, aunque se trate de suciedad especialmente incrustada o sustancias grasas y aceitosas;
  • De forma sencilla. Estos productos son tan eficaces como sencillos de utilizar. No se requiere ninguna formación especial, gracias a una interfaz sencilla e intuitiva;
  • Siempre que lo necesites. Gracias a todas estas características, las máquinas de limpieza profesional son productos que también pueden utilizarse varias veces al día, sin bloquear la línea de producción, prohibir el acceso a los pasillos ni modificar los procesos organizativos en uso.

Utilizzo spazzatrice cortile 13

Qué máquinas elegir para el cuidado y la limpieza de suelos para su empresa

Elegir la máquina que mejor se adapte a sus necesidades es indispensable para mantener un excelente nivel de limpieza, incluso después de horas de trabajo intensivo o en caso de producción en ciclo continuo.
Por este motivo, existen diferentes tipos de máquinas de limpieza profesional, cada una con características y funcionalidades específicas:

  • La fregadora de suelos, ideal para lavar e higienizar cualquier superficie, manteniéndola seca y segura en todo momento;
  • La barredora elimina todo tipo de suciedad pequeña, mediana y grande, así como residuos gruesos;
  • El aspirador, también en versión industrial, que elimina el polvo más fino, contribuye además a preservar la calidad del aire;
  • El generador de vapor, ideal para desinfectar y eliminar gérmenes y bacterias, aprovechando las altas temperaturas del vapor.

En esta guía analizamos en detalle las prestaciones, ventajas y características de cada máquina y cuál elegir para el cuidado de los suelos de su empresa.

Cuidado del suelo en la empresa con la fregadora de suelos

La fregadora de suelos es una máquina de empuje o autopropulsada que lava y seca los suelos en una sola pasada: ideal para todas las actividades que requieren un fregado rápido y profesional. Existen dos modelos principales, que difieren principalmente en la forma de conducción:

  • Operador apeado, ideal para superficies de hasta 2.500 metros cuadrados, en la que el operario camina detrás de la máquina, conduciéndola mediante unas asas especiales situadas en la parte trasera. Una solución compacta en cuanto a dimensiones y facilidad de uso, como la nueva Moving, especialmente indicada para oficinas, restaurantes, tiendas, escuelas, teatros, lavanderías, bares, laboratorios, etc.
  • Operador a bordo, ideal para superficies de hasta 10.000 metros cuadrados, como empresas, almacenes, industrias, aeropuertos, centros comerciales, etc. En este caso, el operador se sienta en la parte superior de la máquina y dirige la fregadora de suelos mediante un volante.

Utilizzo uomo a terra lavasciuga

Como su nombre indica, este producto es una solución 3 en 1 que:

  • Realiza una acción de cepillado, gracias a los cepillos giratorios, que actúa incluso sobre la suciedad más incrustada;
  • Limpia y desinfecta, liberando agua con solución detergente, suministrada directamente por los cepillos sobre el suelo a tratar;
  • Aspira el agua sucia, canalizada por la escobilla de goma o squeegee y la introduce en un depósito específico.

De este modo, conseguirá superficies limpias y secas incluso después de una sola pasada.

¿Cuáles son las ventajas de una fregadora de suelos profesional?

El uso de una fregadora de suelos profesional ofrece numerosas ventajas, como:

  • Reducción de más del 50% del tiempo dedicado a la limpieza y desinfección de suelos;
  • Seguridad operativa, haciendo que el suelo sea inmediatamente transitable;
  • Gran capacidad de limpieza gracias a dos depósitos separados, uno dedicado al agua limpia y otro para recoger el agua sucia;
  • Gran ahorro en términos económicos y de consumo de agua. Se calcula que, para una limpieza similar a mano o con métodos tradicionales, se necesitan 0,5 litros de solución para lavar 10 m2 de suelo, mientras que con una fregadora de suelos sólo se necesitan 0,05 litros.

Cuidado interior y exterior con la barredora

La barredora es una máquina de limpieza profesional apta tanto para exteriores como para interiores, y capaz de barrer sobre cualquier superficie, como cerámica, gres, porcelana, mármol y hormigón.
Gracias a su sistema mecánico de aspiración, estas máquinas son ideales para recoger la suciedad gruesa y el polvo fino.

Para garantizar un alto nivel de limpieza, la barredora cuenta con 5 sistemas diferentes en su interior:

  • Sistema de barrido, los cepillos laterales dirigen la suciedad hacia el cepillo central, que recoge los residuos en el interior del contenedor;
  • Sistema de aspiración, un ventilador de aspiración, al provocar un vacío, permite aspirar el polvo;
  • Sistema de filtrado, en el que hay filtros de distintos materiales (cartucho, bolsa o panel);
  • Contenedor de residuos, donde se depositan los restos recogidos;
  • Sistema de vaciado del contenedor de residuos, que puede activarse manual o mecánicamente.

Al igual que la fregadora de suelos, la barredora también está disponible en dos modos de conducción:

  • Barredora con operador apeado, con el operador caminando detrás de ella;
  • Barredora con operador a bordo, en la que el operador se sienta sobre la máquina y la conduce mediante un volante.

Cuáles son las ventajas de la barredora

Utilizzo spazzatrice honda-1

La barredora es una solución ideal para todas las actividades profesionales que requieren una limpieza y aspiración frecuentes del suelo, como almacenes, centros logísticos, supermercados, restaurantes y comedores, y buscan una solución rápida y sencilla. El uso de esta máquina de limpieza profesional mantendrá su lugar de trabajo seguro, sin esfuerzo y sin estrés.

Entornos seguros con el aspirador

El aspirador profesional es una máquina muy útil para mantener los lugares de trabajo sanos y limpios, evitando que la suciedad y los residuos se escapen al aire y al medio ambiente. Esta máquina aspira polvo, líquidos y otras partículas, transportándolos a un contenedor cerrado:

  • Al girar, los motores generan el efecto de vacío necesario para la aspiración. En el caso de los aspiradores de líquidos, también hay sondas y flotadores que bloquean la succión cuando el depósito está lleno;
  • El sistema de filtrado, con filtros de varios tipos (bolsa, tela, cartucho o Hepa), separa el polvo seco del aire, evitando que se disperse de nuevo en el ambiente;
  • El material aspirado se deposita en el interior de los contenedores de recogida.

Tipos de aspiradores 

Existen cinco tipos principales de aspiradores:

  • El extractor de cenizas es ideal para limpiar chimeneas, estufas, parrillas o barbacoas. Para no dañar el producto, es importante que la ceniza se aspire en frío;
  • El aspirador de polvo para limpiar todo tipo de superficies. Este producto es ideal para recoger suciedad seca, como polvo, fibras y filamentos;
  • El aspirador de líquidos, que además de material seco también retiene residuos líquidos. Es una solución ideal para comedores, restaurantes, establecimientos de catering, industrias alimentarias, spas, gimnasios y centros de bienestar;
  • El soplador, para retirar hojas y restos de calzadas, patios y todo tipo de zonas exteriores;
  • El limpiador de moquetas se utiliza en hoteles o autolavados para limpiar el interior de coches o vehículos.

Accesorios para aspiradores profesionales

Para aumentar aún más la eficacia de aspiración de estas máquinas de limpieza profesionales, pueden equiparse con determinados accesorios, como:

  • Lanzas planas, ideales para limpiar grietas, juntas y cavidades;
  • Cepillos, utilizables en todo tipo de superficies. Las cerdas facilitan la recogida y canalización de los residuos hacia el tubo del aspirador;
  • Boquillas de inyección y extracción (para limpiadores de moquetas), especialmente indicadas para la limpieza de interiores de automóviles. Realizan una doble acción de inyección de agua y detergente, combinada con la extracción del agua sucia, que también actúa a fondo sobre textiles y tapicerías;
  • Mangueras y cables alargadores, rígidos y flexibles y de distintos materiales;
  • Bolsas desechables colocadas en el interior de los bidones para facilitar la limpieza y el mantenimiento.

Generadores de vapor para desinfección e higiene

El generador de vapor es una solución respetuosa con el medio ambiente que aprovecha el calor y el poder desinfectante del vapor para limpiar a fondo, desengrasar e higienizar todas las superficies resistentes al agua, sin utilizar productos químicos contaminantes.

Utilizzo 3_3 M caseificio 3

Esta máquina consta de 7 componentes principales:

  • Caldera, que calienta el agua hasta 180°;
  • Manguera flexible, para dirigir el chorro de vapor, y puede equiparse con diversos accesorios;
  • Depósito de agua y depósito de detergente;
  • Bomba de presión, para el suministro del chorro de limpieza;
  • Sistema de aspiración (en algunos modelos);
  • Motor, eléctrico o diésel;
  • Estructura portante, equipada con ruedas para su transporte y desplazamiento.

Por qué utilizar un generador de vapor

El uso de un generador de vapor para la limpieza de industrias, hoteles, almacenes, granjas, balnearios, gimnasios, ofrece varias ventajas importantes:

  • Limpieza minuciosa pero respetuosa con el medio ambiente. El calor del vapor higieniza de forma natural, evitando el uso de detergentes y productos químicos;
  • 90% de ahorro de agua en comparación con los sistemas de limpieza tradicionales;
  • Uso en interiores y exteriores, sin dañar las superficies y evitando que el agua se derrame por el suelo;
  • Amplia versatilidad de uso.

Un generador de vapor, muchas funciones

La amplia versatilidad de uso es una de las principales ventajas del generador de vapor. Además del sector Ho.Re.Ca., de hecho, esta maquinaria puede utilizarse en distintos tipos de entornos, como:

  • Entorno doméstico;
  • Escuelas y guarderías;
  • Centros comerciales y tiendas;
  • Industrias;
  • Hospitales;
  • Obras de construcción;
  • Transporte público;
  • Gimnasios y piscinas;
  • Explotaciones agrícolas;
  • Estaciones y aeropuertos.

Aunque el elemento distintivo de este producto sigue siendo el vapor, este aparato es capaz de realizar diversas acciones de limpieza, lo que amplía sus posibilidades de uso:

  • Acción higienizante, especialmente importante en cocinas de restaurantes, comedores, grandes superficies, instalaciones deportivas, aseos públicos, hospitales, etc;
  • Acción desengrasante para aflojar la suciedad en zonas de difícil acceso y afectadas por la grasa, la tierra y el polvo, como maquinaria y espacios en las industrias de ingeniería mecánica o construcción;

Accesorios para generadores de vapor profesionales

Para obtener aún más eficacia y aún más beneficios de un generador profesional, se pueden acoplar a la manguera diferentes tipos de boquillas, por ejemplo:

  • Pistolas de vapor con manguera flexible para diferentes niveles de presión;
  • Toberas de vapor/aspiración, diferentes tamaños, con boquilla o de abanico;
  • Lanzas planas para limpiar grietas, juntas y espacios estrechos;
  • Cepillos de diferentes formas, que se adaptan a todo tipo de superficies;
  • Squeegee para limpiar todo tipo de cristales;
  • Rascador de plástico para eliminar la suciedad más incrustada;
  • Mangueras y cables alargadores, flexibles, rígidos y de distintos materiales;
  • Juego de cepillos pequeños con cerdas metálicas para eliminar la suciedad persistente frotando.

Cómo elegir una máquina de limpieza profesional para su empresa

Utilizzo moving carrozzeria 2

Si está pensando en adquirir una máquina de limpieza profesional para su empresa, a continuación le indicamos algunos de los aspectos más importantes que debe tener en cuenta para adquirir la solución más adecuada a sus necesidades:

  • Sector operativo. Como hemos visto, existen diferentes tipos de maquinaria, todas ellas extremadamente eficaces. Teniendo en cuenta el tipo de suciedad que produce su empresa, podrá seleccionar uno o varios aparatos ideales para usted y optimizar su inversión;
  • Tamaño de la máquina, dependiendo de la conformación del espacio a trabajar;
  • La capacidad de trabajo (m2/h), es decir, la cantidad de superficie total que la máquina puede limpiar en la unidad de tiempo, garantizando una limpieza eficaz;
  • Características de la superficie a limpiar. Este aspecto es muy importante para decidir qué tipo de alimentación debe tener la máquina. Si funciona en un espacio cerrado, necesitará una fuente de alimentación de red, mientras que en espacios grandes es preferible un modelo alimentado por batería. También hay modelos que tienen una versión doble, que cubre ambas necesidades;
  • Funcionalidad de la máquina. Otras características a tener en cuenta son los aspectos técnicos de la máquina, que le permitirán identificar el modelo que mejor se adapta a sus necesidades. En el sitio web de Lavor, también es posible leer una vista previa de la ficha técnica y el manual de usuario de cada producto, con el fin de comprender en detalle su funcionalidad y las actividades de mantenimiento necesarias.

Si opta por los mejores equipos de limpieza profesional del mercado e identifica sus necesidades concretas, podrá mantener relucientes sus suelos, maquinaria, equipos y superficies, sin detener la producción y respetando el medio ambiente.

Deja un comentario