Limpieza de almacenes y naves industriales: seguridad, orden y eficiencia
.jpg)
¡Los almacenes y naves industriales suponen un verdadero reto en términos de limpieza! De hecho, en el interior de estas grandes estructuras circula una gran cantidad de personas y mercancías que, paso a
paso, provocan una acumulación de polvo, suciedad, residuos gruesos, embalajes, cajas y cartones.
Además del material de trabajo, la propia estructura de estos lugares es el hábitat perfecto para la proliferación de gérmenes, moho y bacterias que, en poco tiempo, convierten un simple entorno de trabajo en un lugar poco seguro e insalubre para los empleados.
Para evitar que la suciedad y los residuos se conviertan en la norma, es necesario confiar en productos profesionales para la limpieza de almacenes y naves industriales, garantizando a los operarios un entorno de trabajo seguro, ordenado y eficiente. En este artículo descubriremos cómo, gracias a las barredoras, aspiradores y fregadoras de suelo, ¡el cuidado industrial de los suelos también se convierte en un juego de niños!
De la limpieza al cuidado de suelos industriales
Cuando hablamos de limpieza de almacenes y naves industriales, no nos referimos simplemente al cuidado de los suelos, sino a la seguridad. De hecho, en estos entornos, las superficies, las cintas transportadoras y la maquinaria pueden ensuciarse fácilmente, incluso varias veces al día. Para garantizar a los empleados un entorno de trabajo agradable, eficiente y seguro, es importante garantizar también un excelente nivel de limpieza:
- Liberando las superficies de residuos gruesos y materiales de embalaje que pueden impedir el acceso u obstaculizar el movimiento de la maquinaria y los empleados;
- Eliminando las manchas de aceite, incrustaciones o sustancias pegajosas, que podrían hacer resbalar a los operarios y provocarles lesiones óseas.
- Evitando la dispersión de microtoxinas en el aire y recogendo el polvo para que no se respire una y otra vez al día, lo que puede provocar enfermedades respiratorias más o menos graves.
La solución para conseguir todo esto es confiar en los productos adecuados para la limpieza de almacenes y naves industriales, poniendo en práctica una estrategia de limpieza organizada y eficaz. Al elegir productos diseñados para garantizar la eficiencia y la seguridad, evitarás que el polvo y el moho se dispersen en el ambiente y, al realizar limpiezas periódicas y específicas, podrás prevenir situaciones desagradables y mantener el área de trabajo siempre limpia.
Cómo planificar una estrategia de limpieza eficaz para almacenes y naves industriales
Al igual que para las operaciones clásicas que conforman los ciclos de trabajo de los almacenes y naves industriales, también cuando hablamos de limpieza es importante definir un protocolo y un programa cronológico que haga eficiente y funcional cualquier intervención ordinaria y extraordinaria.
A continuación te explicamos cómo definir una estrategia de limpieza organizada para almacenes y naves industriales en seis pasos:
- Decide un calendario de limpieza estableciendo prioridades. Divide el área de trabajo total que compone el almacén en zonas individuales, identificando las superficies a limpiar, el tipo de limpieza a realizar y el número de intervenciones diarias o semanales necesarias, en función de las actividades del sector específico. Al principio será un trabajo complejo, ¡pero ya te compensará desde el primer día!
- Elabora un plan de limpieza que vaya de arriba abajo. El polvo y la suciedad siguen la fuerza de la gravedad. Cuando elabores tu plan, recuerda empezar por las superficies más altas y terminar por el suelo. Las estanterías y la maquinaria serán, por lo tanto, prioritarias con respecto a los altillos, las escaleras o el suelo.
- Prevé una limpieza diaria. ¡Algunas tareas no se pueden posponer! Si en el interior de tu almacén se carga y descarga mercancía con frecuencia, plantéate intervenir después de cada ciclo. En caso de manipulación de materiales oleosos o líquidos, considera la posibilidad de incluir en el programa un ciclo de lavado y secado de suelos; además, para ofrecer un entorno siempre limpio, decide intervenciones específicas después de cada cambio de turno, eliminando así la suciedad traída por el personal al entrar;
- Identifica las fases del cuidado del suelo. Aspirador, barredora, fregadora: estas son las herramientas principales que necesitas para un buen cuidado industrial del suelo. En función del tipo de actividad que se realice en tu estructura, decide cuándo y en qué orden deben utilizarse estas máquinas. Por ejemplo, puede ser necesario poner en marcha un aspirador cada 3 horas, una barredora después de cada descarga de mercancías y la fregadora después de los cambios de turno.
- Decide los términos de las intervenciones extraordinarias. No te pillen desprevenido: decide una rutina de limpieza también para las intervenciones extraordinarias, formando a tu personal sobre las funciones de cada máquina para que sean autónomos en caso de imprevistos y puedan seguir trabajando con total seguridad.
- ¡Apuesta por la practicidad y la comodidad! Coloca las máquinas en lugares de fácil acceso y, después de cada uso, realiza una pequeña revisión para que siempre estén limpias y eficientes en caso de necesidad.
Qué productos de limpieza elegir para almacenes y naves industriales
Una vez definida la estrategia, es el momento de pasar al equipo ideal para la limpieza de almacenes y naves industriales. Para garantizar a los empleados un entorno saludable, protegiendo el ciclo de trabajo que, a menudo, no se detiene ni siquiera por la noche, es importante optar por soluciones de limpieza profesional diseñadas para intervenir en superficies de gran tamaño y que no bloqueen el desarrollo normal de las actividades operativas.
Algunos de los mejores productos para la limpieza de almacenes, naves y estructuras industriales son:
Aspiradores industriales
El aspirador industrial es el producto imprescindible para la limpieza de almacenes y naves industriales. Esta herramienta se puede utilizar en ciclos continuos, incluso en caso de suciedad no especialmente voluminosa o visible, como polvo, gravilla y manchas de aceite, y antes de utilizar barredoras y fregadoras de suelo. De hecho, el aspirador industrial elimina los restos de embalajes, pero también el polvo más fino, liberando el entorno de trabajo de la «suciedad invisible». Gracias a su estructura, este producto actúa sin dispersar en el aire la suciedad, el polvo y las microtoxinas, protegiendo a los empleados incluso en caso de uso frecuente.
Si estás buscando un producto eficiente e ideal para una limpieza continua, que proteja el ritmo de trabajo de tu almacén, el aspirador industrial es el producto que necesitas, ya que te ayuda a mantener un excelente cuidado del suelo y te ofrece limpieza y seguridad.
Fregadora de suelo industrial
La fregadora de suelo es un producto 2 en 1 diseñado para limpiar y desinfectar eficazmente todo tipo de superficies, garantizando un suelo perfectamente seco y seguro. La ventaja de este producto es precisamente su dualidad, que permite a los almacenes y fábricas mantener los suelos limpios, sin bloquear el acceso a la zona en la que se va a actuar y evitando que alguien pueda resbalar accidentalmente sobre el agua. Esto es posible gracias a la presencia de:
- Cepillos giratorios, que distribuyen agua y detergente, eliminando la suciedad y las manchas;
- Escobillas que recogen la suciedad y un motor de aspiración que aspira el agua mezclada con la suciedad, dejando el suelo seco.
En el mercado existen dos tipos de fregadoras:
- Las máquinas con operador apeado, que se maniobran gracias a la empuñadura situada en la parte trasera por un operador que camina detrás del producto. Estas soluciones son ideales para espacios pequeños, de hasta 500 m², como oficinas y locales.
- Las máquinas con conductor a bordo, en las que el operador se sienta directamente sobre el aparato. Estas soluciones son ideales para ámbientes de grandes dimensiones, de hasta 12 000 m², como almacenes, naves industriales e industrias. Con este medio, el encargado de la limpieza podrá limpiar estructuras muy amplias sin esfuerzo, interviniendo incluso varias veces al día, ya que dispone de un medio potente y eficaz, incluso después de ciclos de trabajo intensos.
El uso de estas máquinas ofrece varias ventajas importantes, como:
- Ahorro de más del 50 % del tiempo empleado, a igualdad de superficie;
- Limpieza eficaz sin interrumpir el ciclo de trabajo;
- Mayor higienización, a pesar del menor consumo de agua y detergente en comparación con los métodos de lavado tradicionales;
- Suelos secos y sin marcas, incluso después de una sola pasada.
Con esta solución, podrás mantener las superficies de tu almacén o nave industrial limpias y sin manchas de aceite, incrustaciones o residuos pegajosos, sin esfuerzo y varias veces al día.
Barredoras industriales
La barredora industrial es el producto de limpieza profesional más eficaz para limpiar grandes superficies y pasillos de suciedad gruesa y polvo. En el interior de esta máquina, los cepillos laterales conducen la suciedad hacia el rodillo central que, al recogerla, la aspira hacia el interior del contenedor correspondiente. En pocos segundos, el suelo quedará completamente limpio, sin ningún esfuerzo por parte del operador.
Las barredoras también están disponibles en el mercado en dos modelos:
- Las máquinas con operador apeado, en las que el operador conduce la máquina mediante un manillar trasero, ideales para entornos pequeños y/o especialmente abarrotados de materiales;
- Las máquinas con conductor a bordo, en las que el operador se sienta en la máquina, ideales para intervenir en superficies muy extensas, garantizando siempre un excelente nivel de rendimiento, apostando por la potencia y la velocidad.
Además, para la limpieza interior se recomienda el uso de máquinas eléctricas, mientras que para uso exterior, por ejemplo, en áreas logísticas portuarias, almacenes con carga/descarga exterior u otros entornos, se pueden elegir máquinas con motor de combustión.
La compra de una barredora es muy recomendable para cualquier empresa que tenga que lidiar a diario con embalajes de pequeño y gran tamaño, ya que ofrece una limpieza específica y eficaz, incluso varias veces al día. Con este producto, podrás mantener las superficies de tu almacén siempre limpias y seguras, incluso en caso de descargas/cargas continuas y embalajes voluminosos.
Cómo elegir las máquinas para la limpieza de almacenes
Para obtener el máximo rendimiento de tu máquina de limpieza de almacenes y naves industriales, es importante tener en cuenta algunos aspectos esenciales relacionados con la funcionalidad, el mantenimiento y la potencia. A continuación te indicamos qué debes tener en cuenta a la hora de elegir una máquina de limpieza para almacenes:
- Operador apeado o a bordo. Como hemos visto, en este caso los aspectos a tener en cuenta son las dimensiones de la zona a limpiar, la potencia requerida para la máquina y la presencia o ausencia de obstáculos. En algunos casos, puede ser útil recurrir a una combinación de dos productos, uno más compacto y manejable y otro más potente y eficaz, para actuar con eficacia, por ejemplo, tanto alrededor de la maquinaria o cerca de las estanterías, como en grandes áreas de carga/descarga y manipulación.
- Potencia y funcionalidad buscadas. Otro aspecto importante a tener en cuenta es la potencia del motor y la capacidad de los depósitos (agua limpia y sucia) en función de la intensidad de uso y del tamaño del almacén. Algunas máquinas ofrecen funciones adicionales como la aspiración automática, la dosificación inteligente del detergente o la posibilidad de trabajar también en superficies irregulares.
- Asistencia técnica y disponibilidad de piezas de repuestos. Al confiar en máquinas de marcas líderes en el sector de la limpieza, como Lavor, tendrás la garantía de obtener cualquier repuesto en poco tiempo y de contar con una amplia red de centros de asistencia autorizados a los que acudir en caso de problemas.
- Facilidad de uso y mantenimiento. Confíate en un producto sencillo e intuitivo. Asegúrete, además, de que cuenta con un manual claro y fácilmente accesible, también en línea, y con guías de apoyo para resolver problemas comunes, que se pueden solucionar rápidamente con soluciones caseras.
Siguiendo estas sencillas indicaciones y eligiendo los productos adecuados para la limpieza de tu almacén o nave industrial, podrás simplificar todas las tareas, ofreciendo a tus empleados un entorno de trabajo seguro y agradable y fomentando una mayor eficiencia.