Lavor protege el medio ambiente con los Créditos de Sostenibilidad

los Créditos de Sostenibilidad

Un futuro verde, ecológico y de bajo impacto: esta es la visión de Lavor y de todo el grupo al que pertenece, que una vez más se centra en elecciones e inversiones conscientes, protegiendo el territorio y a quienes

 viven en él.

Continúa el compromiso ético del grupo Emak, empresa matriz de Comet, a la que pertenece Lavor, que ha decidido ampliar su inversión en protección del medio ambiente con la compra de 342 Créditos de Sostenibilidad.

Gracias a esta acción concreta, la empresa compensa la emisión de 342 toneladas de CO2 producidas por el parque automovilístico italiano en 2023, construyendo un futuro más ecológico.

Emak, Comet, Lavor: Líderes en Sostenibilidad

Partir del territorio, tomar decisiones concretas capaces de distribuir valor a las comunidades locales en las que operan las empresas.

Esta ha sido siempre la misión de Emak, Comet, Lavor y todas las empresas pertenecientes al grupo emiliano, que optan a diario por opciones éticas, ecológicas y respetuosas con el medio ambiente. Un compromiso doblemente reconocido y recompensado, que en 2024 permitió al grupo acceder a la clasificación Líderes en Sostenibilidad”, elaborada por Statista/Il Sole 24 ore, y que le valió el acceso a la lista “Campeones de la Sostenibilidad”, elaborada por el Instituto Alemán de Calidad y Finanzas (Itqf).

De hecho, la compra de los Créditos de Sostenibilidad no es una acción aislada, sino que forma parte de la iniciativa más amplia del “Plan de puesta en cero de emisiones de Alcance1 producidas por el parque automovilístico de las empresas italianas”, aprobada en la primavera de 2024.

Al compensar 342 toneladas de CO2, la empresa da el primer paso concreto hacia la realización de un objetivo complejo y ambicioso: reducir el impacto medioambiental de los automóviles, favoreciendo las soluciones híbridas, eléctricas y menos contaminantes, también a través de una nueva política automovilística que verá la luz en los próximos meses.

Mejorar el medio ambiente con los Créditos de Sostenibilidad: el futuro es ahora

Construir un futuro más ético y saludable es el objetivo de toda organización que decida invertir en una vía de desarrollo sostenible. Llevar a cabo acciones e intervenciones concretas que puedan aplicarse de inmediato es lo que permite transformar la propia vida cotidiana en una visión ecológica a largo plazo.

Este es el paso excepcional dado por Lavor y todas las empresas pertenecientes al grupo Emak que, con la compra de 342 Créditos de Sostenibilidad, ofrece al territorio de los Apeninos Tosco-Emilianos la oportunidad de regenerarse, combatiendo el cambio climático.

Con el proyecto de los Créditos de Sostenibilidad, las empresas comprometidas con la responsabilidad social corporativa tienen la oportunidad de financiar recursos nuevos e innovadores para el territorio, preservando su valor y mirando al futuro. Esta iniciativa, puesta en marcha en 2023 por el Parque Nacional de los Apeninos Tosco-Emilianos, se creó con el objetivo de gestionar toda la zona forestal de forma sostenible y responsable.

mappa RB ATE

La naturaleza especial del proyecto hace que la visión de la organización no se limite a la protección del espacio natural como tal, sino que también tenga en cuenta beneficios adicionales, como:

  • La mitigación del cambio climático mediante la aplicación de reservas de carbono en los embalses forestales;
  • El suministro de materiales, como alimentos, agua, madera y fibra;
  • La regularización de las temperaturas;
  • Nuevos servicios culturales y turísticos, para una valorización tangible del territorio;
  • Apoyo a otras formas de biodiversidad vegetal y animal.

Para permitir la participación y el apoyo de las empresas, el organismo de referencia ha establecido determinados criterios:

  • ¿Qué es un Crédito de Sostenibilidad?
  • ¿Cómo se desarrolla el ciclo de generación y venta de los Créditos de Sostenibilidad?
  • ¿Cómo pueden participar las empresas en el proyecto?

¿Qué es un Crédito de Sostenibilidad?

Infografica_ESEC_03

Un Crédito de Sostenibilidad equivale a una tonelada de CO2 y es la unidad de medida utilizada para determinar la venta. La definición de los créditos está validada de acuerdo con las certificaciones PEFC y FSC, así como garantizada por socios como universidades punteras, instituciones de investigación y un Comité Científico.

¿Cómo se desarrolla el ciclo de generación y venta de los Créditos de Sostenibilidad?

Las empresas, inevitablemente, producen CO2. Con la compra de los Créditos pueden compensar las emisiones y apoyar la aplicación de técnicas de forestación sostenible. Estas intervenciones aumentan la cantidad de dióxido de carbono absorbido por las plantas, mejorando la calidad del aire y el medio ambiente.

¿Cómo pueden partecipar las empresas en el proyecto?

No todas las empresas pueden comprar Créditos de Sostenibilidad. De hecho, esta posibilidad se limita únicamente a aquellas empresas, como Lavor y el grupo Emak, que han iniciado un verdadero proceso de transición ecológica, aplicando políticas de sostenibilidad con herramientas y resultados tangibles.

El compromiso ecológico de Lavor empieza en tu vida diaria

Desde 1975 Lavor ofrece soluciones semi profesionales y profesionales para el sector de la limpieza, diseñando productos sencillos en su uso pero excelentes en sus prestaciones.

Los productos de limpieza de Lavor le permitirán revolucionar el cuidado de su hogar, del exterior, los centros logísticos, explotaciones agrícolas, industrias, centros comerciales y mucho más, reduciendo el impacto medioambiental y acelerando los tiempos de respuesta.

Con las hidrolimpiadoras y otros productos de la gama Lavor, es posible:

  • reducir el consumo de agua hasta un 70%;
  • evitar el uso de detergentes tóxicos y sustancias abrasivas;
  • reducir el impacto medioambiental al acelerar los tiempos de limpieza.

Con sus soluciones de limpieza, Lavor le ayuda a construir un futuro más ecológico.

Deja un comentario